La neuropsicología comparte con la psicología su objeto de estudio, pero la psicología
tiene un interés más general: se interesa por la conducta en todas sus manifestaciones y contextos;
la neuropsicología se centra en el desarrollo de una ciencia de la conducta humana basada en la
función del cerebro humano. Difiere también de la neurología que es una disciplina médica
orientada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso y difiere también de las neurociencias cuyo enfoque es mucho más molecular. Kolb & Whishaw (2003) señalan
que la neuropsicología ha sido influida muy fuertemente por dos ideas centrales: la hipótesis del
cerebro, la idea de que el cerebro es el origen del comportamiento; y la hipótesis de la neurona,
la idea de que la neurona es la unidad estructural y funcional del cerebro.

mas información: http://www.villaneuropsicologia.com/uploads/1/4/4/5/14457670/definicion_e_historia_de_la_neuropsicologia.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario