martes, 14 de noviembre de 2017

PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIA: disciplinas que tienes como objeto de estudio el cerebro


Aproximadamente, en las últimas tres décadas la neuropsicología, ha ido cambiando paulatinamente hasta formar lo que hoy se conoce por neuropsicología cognitiva. Los objetivos de la neuropsicología clínica serian fundamentalmente, el explicar los patrones de procesamiento cognitivo afectados o intactos que se pueden observar en los pacientes con lesión cerebral. Conceptualmente, la neuropsicología esta ligada fundamentalmente a la psicología y a las neurociencias, entendiendo estas como el conglomerado de disciplinas que tienen como objeto el estudio del cerebro. 

1. La neuropsicología, como disciplina de la PSICOLOGÍA, muestra una estrecha relación tanto con la psicología cognitiva como con las corrientes de corte cognitivo-conductual. Como disciplina psicológica recoge los modelos teórico-experimentales de la conducta, así como recoge el enfoque aplicado, ya sea a lo normal o lo patológico que tienen algunas especialidades de la psicología como la clínica.
2. Además, la neuropsicología es una ciencia enmarcada dentro del campo de las NEUROCIENCIAS, junto a otras ciencias con las que muestra una estrecha relación y objetivo común que no es otro que el estudio del cerebro. Entre ellas podemos citar la neuroanatomía, neurología, neurocirugía, neurofisiología, neuroquímica, neuromorfología, neurobiología, neuroradiología y neurogenética. Como disciplina neurocientífica por tanto, recoge los principio básicos de la función cerebral. En el presente y futuro de la neuropsicología, se encuentra el apoyo de las técnicas de neuroimagen que pueden ayudar a conocer el procesamiento cognitivo en sujetos normales durante la realización de tareas cognitivas, pudiendo complementarse con estudios de pacientes con daño cerebral (método lesional).



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       

No hay comentarios.:

Publicar un comentario